- Guidance
- Javier Aparicio Frago
- Course ID
- DEEP02_2022_SS
Research Fields
- Music and Performance / Theatre
- Music and Space
Objetivos
– Analizar la relación entre la danza y la música.
– Conocer diferentes usos de la tecnología en las artes escénicas.
– Generar líneas de reflexión que afectan al arte y la tecnología.
– Configurar un marco teórico en la práctica escénica con nuevos medios.
– Analizar los elementos formales y conceptuales que integra la performance digital.
– Conocer aspectos técnicos sobre proyectos de arte y tecnología.
– Revisar la relación cuerpo en movimiento/sonido que se produce en los hiper-instrumentos.
– Adquirir o ampliar conocimientos sobre artes escénicas y entornos interactivos.
– Generar mayor sensibilidad y criterio artístico hacia nuevas propuestas estéticas.
Programa de contenidos
– Música para danza: subordinación, dominación, separación e integración.
– Entornos interactivos. Sistemas de control. Tipos de sensores.
– Cámaras, prendas programables.
– Movimiento corporal y sonido. Programación y composición a tiempo real.
– Compañías, creadores, centros de investigación, festivales, convocatorias, proyectos, programas, redes de difusión.
– Herramientas de composición a tiempo real.
Destinatarios
Estudiantes o profesores de Musicología, Educación Musical u otros grados que tengan curiosidad por las nuevas tecnologías aplicadas a la escena. Estudiantes de Master o programa DART del centro Katarina Gurska.
Metodología
Teórico-práctica.
Ofrecer un panorama general sobre la producción de artes escénicas y los nuevos medios a través de la descripción de proyectos, detalles técnicos y su enfoque conceptual.
Mecanismos de evaluación y/o seguimiento previstos
Analizar un proyecto. Situarlo en su marco teórico, descripción de sus detalles técnicos, análisis de la música e integración de la tecnología.
Fechas y lugar
– 3 sesiones online. Martes de 17h a 20h.
– 2 sesiones presenciales. Sábados de 9h. a 19h. Teatro Canónigos de La Granja de San Ildefonso. 25 horas totales.
Ponentes
Javier Aparicio Frago.
Músico y artista visual, doctorado en humanidades por la UC3M.
Inscripciones y condiciones
- En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
- NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
- Reconocimiento de ECTS – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
- Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@funge.uva.es
- Una vez registrado y matriculado en el curso el curso estará disponible para inscripción en el IKG Campus 7 días previos a su realización.
Deep Thinking
With the aim of defining new areas of knowledge related to artistic, technological, sociological, pedagogical and/or philosophical innovation. Fostering the development of artistic research in the 21st century and its potential areas of implementation. According to their nature, the seminars are held either at our San Ildefonso campus, at the IKG's virtual campus or a combination of both .
Objetivos
– Analizar la relación entre la danza y la música.
– Conocer diferentes usos de la tecnología en las artes escénicas.
– Generar líneas de reflexión que afectan al arte y la tecnología.
– Configurar un marco teórico en la práctica escénica con nuevos medios.
– Analizar los elementos formales y conceptuales que integra la performance digital.
– Conocer aspectos técnicos sobre proyectos de arte y tecnología.
– Revisar la relación cuerpo en movimiento/sonido que se produce en los hiper-instrumentos.
– Adquirir o ampliar conocimientos sobre artes escénicas y entornos interactivos.
– Generar mayor sensibilidad y criterio artístico hacia nuevas propuestas estéticas.
Programa de contenidos
– Música para danza: subordinación, dominación, separación e integración.
– Entornos interactivos. Sistemas de control. Tipos de sensores.
– Cámaras, prendas programables.
– Movimiento corporal y sonido. Programación y composición a tiempo real.
– Compañías, creadores, centros de investigación, festivales, convocatorias, proyectos, programas, redes de difusión.
– Herramientas de composición a tiempo real.
Destinatarios
Estudiantes o profesores de Musicología, Educación Musical u otros grados que tengan curiosidad por las nuevas tecnologías aplicadas a la escena. Estudiantes de Master o programa DART del centro Katarina Gurska.
Metodología
Teórico-práctica.
Ofrecer un panorama general sobre la producción de artes escénicas y los nuevos medios a través de la descripción de proyectos, detalles técnicos y su enfoque conceptual.
Mecanismos de evaluación y/o seguimiento previstos
Analizar un proyecto. Situarlo en su marco teórico, descripción de sus detalles técnicos, análisis de la música e integración de la tecnología.
Fechas y lugar
– 3 sesiones online. Martes de 17h a 20h.
– 2 sesiones presenciales. Sábados de 9h. a 19h. Teatro Canónigos de La Granja de San Ildefonso. 25 horas totales.
Ponentes
Javier Aparicio Frago.
Músico y artista visual, doctorado en humanidades por la UC3M.
Inscripciones y condiciones
- En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
- NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
- Reconocimiento de ECTS – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
- Para más información contacte con nosotros en el 983.18.46.25 o enviando un correo electrónico a formacioncontinua@funge.uva.es
- Una vez registrado y matriculado en el curso el curso estará disponible para inscripción en el IKG Campus 7 días previos a su realización.
Deep Thinking
With the aim of defining new areas of knowledge related to artistic, technological, sociological, pedagogical and/or philosophical innovation. Fostering the development of artistic research in the 21st century and its potential areas of implementation. According to their nature, the seminars are held either at our San Ildefonso campus, at the IKG's virtual campus or a combination of both .