- Guidance
- Alberto Bernal
- Course ID
- DEEP02_2021_SP
- Course Start
- 13/05/2021
- Course End
- 14/05/2021
Research Fields
- Music and Performance / Theatre
- Music and Visuality
- Music as Sound Art
Si bien la música es, en cierto sentido, un arte del sonido y de la escucha, ¿hay música más allá de la mera escucha?¿Hasta qué punto es la música un ámbito cerrado y autocontenido? ¿Hasta qué punto puede “hablar” (en su lenguaje) de cosas que están más allá? ¿Hasta qué punto puede aludir a lo que se ve, a lo que se piensa o, en definitiva, a todo aquello que vivimos cuando no estamos haciendo música?
El presente curso se plantea como un recorrido por algunas de las manifestaciones musicales que han tratado de sacar la música de su propia idiosincrasia como meras “formas sonoras en movimiento”, desde la confluencia multidisciplinar en la primera ópera italiana, el estilo “revolucionario” de Beethoven o la concepción de la música programática en el renacimiento hasta propuestas más actuales que buscan una manifiesta hibridación de la escucha con otros sentidos o un diálogo entre aquello que suena y aquello que está fuera del propio ámbito musical.
Las clases combinarán la audición y visualización comentada de ejemplos con el planteamiento de experiencias prácticas.
Destinatarios: músicos de cualquier disciplina y cualquier interesado en reflexionar acerca de la naturaleza multidisciplinar de la música y su aplicación concreta en situaciones actuales.
Basic Information
Course ID
Degree
Direction
Course Duration
19:00 - 20:00
Price
Method
Language
Course Start
Course End
Deep Thinking
With the aim of defining new areas of knowledge related to artistic, technological, sociological, pedagogical and/or philosophical innovation. Fostering the development of artistic research in the 21st century and its potential areas of implementation. According to their nature, the seminars are held either at our San Ildefonso campus, at the IKG's virtual campus or a combination of both .
Si bien la música es, en cierto sentido, un arte del sonido y de la escucha, ¿hay música más allá de la mera escucha?¿Hasta qué punto es la música un ámbito cerrado y autocontenido? ¿Hasta qué punto puede “hablar” (en su lenguaje) de cosas que están más allá? ¿Hasta qué punto puede aludir a lo que se ve, a lo que se piensa o, en definitiva, a todo aquello que vivimos cuando no estamos haciendo música?
El presente curso se plantea como un recorrido por algunas de las manifestaciones musicales que han tratado de sacar la música de su propia idiosincrasia como meras “formas sonoras en movimiento”, desde la confluencia multidisciplinar en la primera ópera italiana, el estilo “revolucionario” de Beethoven o la concepción de la música programática en el renacimiento hasta propuestas más actuales que buscan una manifiesta hibridación de la escucha con otros sentidos o un diálogo entre aquello que suena y aquello que está fuera del propio ámbito musical.
Las clases combinarán la audición y visualización comentada de ejemplos con el planteamiento de experiencias prácticas.
Destinatarios: músicos de cualquier disciplina y cualquier interesado en reflexionar acerca de la naturaleza multidisciplinar de la música y su aplicación concreta en situaciones actuales.
Basic Information
Deep Thinking
With the aim of defining new areas of knowledge related to artistic, technological, sociological, pedagogical and/or philosophical innovation. Fostering the development of artistic research in the 21st century and its potential areas of implementation. According to their nature, the seminars are held either at our San Ildefonso campus, at the IKG's virtual campus or a combination of both .