- Dirección
- Javier Aparicio Frago
- Curso ID
- DEEP01_2022_WS
- Inicio del curso
- 14/02/2023
- Final del curso
- 04/03/2023
Research Fields
- Música y Percepción
- Música y performance/teatro
- Música y Visualidad
Objetivos
– Trazar puentes entre las disciplinas artísticas.
– Contextualizar diferentes referencias estéticas en un marco teórico.
– Identificar y analizar propuestas que se sitúan entre las artes plásticas y la música.
– Conocer y proponer herramientas creativas y metodologías de trabajo.
– Desarrollar proyectos personales.
Programa de contenidos
– La sinestesia en el arte | Fundamentos teóricos
– Componente visual de la música | Música Visual
– Proyectos, instrumentos, programas de música visual
– Herramientas creativas de sincronicidad | Interactividad
– Prácticas de música visual
– Desarrollo y tutorización de proyectos personales
Destinatarios
Estudiantes o profesores de Musicología, Educación Musical u otros grados que tengan curiosidad por la creación visual y sonora.
Estudiantes o graduados de uno de los siguientes niveles de estudios: superior, grado, master y/o doctorado.
Metodología
Teórico-práctica.
Durante el taller se darán a conocer diferentes referencias artísticas contextualizadas en su marco teórico, planteando ciertos parámetros de asociación entre lo visual y lo sonoro.
Se llevarán a cabo diversas prácticas y se propondrán diferentes procesos creativos para el desarrollo de un proyecto personal, que será presentado en una sesión final.
Mecanismos de evaluación y/o seguimiento previstos
Integración de la investigación teórica y el desarrollo de procesos creativos en función del criterio, las inquietudes y el lenguaje personal de cada estudiante.
Fechas y lugar
– 3 sesiones online los martes de 17h a 20h: 14, 21 y 28 de febrero
– 2 sesiones presenciales los sábados de 9h a 19h en el Teatro Canónigos de La Granja de San Ildefonso: 18 de febrero y 4 de marzo
25 horas
Ponentes
Javier Aparicio Frago.
Músico y artista visual, doctorado en humanidades por la uc3m.
Inscripción y condiciones
- En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
- NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
- Reconocimiento de ECTS – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
Una vez registrado y matriculado en el curso el curso estará disponible para inscripción en el IKG Campus 7 días previos a su realización.
Deep Thinking
Con el objetivo de definir nuevas áreas de conocimientos en torno a la innovación artística, tecnológica, sociológica, pedagógica y/o filosófica para el desarrollo de la investigación artística del S.XXI y sus potenciales ámbitos de implementación. Dependiendo de su naturaleza, los seminarios se imparten presencialmente en nuestra sede de San Ildefonso, en el campus virtual del IKG o en combinación de ambos.
Objetivos
– Trazar puentes entre las disciplinas artísticas.
– Contextualizar diferentes referencias estéticas en un marco teórico.
– Identificar y analizar propuestas que se sitúan entre las artes plásticas y la música.
– Conocer y proponer herramientas creativas y metodologías de trabajo.
– Desarrollar proyectos personales.
Programa de contenidos
– La sinestesia en el arte | Fundamentos teóricos
– Componente visual de la música | Música Visual
– Proyectos, instrumentos, programas de música visual
– Herramientas creativas de sincronicidad | Interactividad
– Prácticas de música visual
– Desarrollo y tutorización de proyectos personales
Destinatarios
Estudiantes o profesores de Musicología, Educación Musical u otros grados que tengan curiosidad por la creación visual y sonora.
Estudiantes o graduados de uno de los siguientes niveles de estudios: superior, grado, master y/o doctorado.
Metodología
Teórico-práctica.
Durante el taller se darán a conocer diferentes referencias artísticas contextualizadas en su marco teórico, planteando ciertos parámetros de asociación entre lo visual y lo sonoro.
Se llevarán a cabo diversas prácticas y se propondrán diferentes procesos creativos para el desarrollo de un proyecto personal, que será presentado en una sesión final.
Mecanismos de evaluación y/o seguimiento previstos
Integración de la investigación teórica y el desarrollo de procesos creativos en función del criterio, las inquietudes y el lenguaje personal de cada estudiante.
Fechas y lugar
– 3 sesiones online los martes de 17h a 20h: 14, 21 y 28 de febrero
– 2 sesiones presenciales los sábados de 9h a 19h en el Teatro Canónigos de La Granja de San Ildefonso: 18 de febrero y 4 de marzo
25 horas
Ponentes
Javier Aparicio Frago.
Músico y artista visual, doctorado en humanidades por la uc3m.
Inscripción y condiciones
- En el caso de no superar el mínimo de alumnos previsto, se devolverá la matrícula completa del curso.
- NO se devolverá el importe abonado a las personas que anulen su matrícula en los 4 días previos al inicio del curso.
- Reconocimiento de ECTS – RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2019, del Rectorado de la Universidad de Valladolid (BOCyL núm. 94 de 20 de mayo de 2019).
Una vez registrado y matriculado en el curso el curso estará disponible para inscripción en el IKG Campus 7 días previos a su realización.
Deep Thinking
Con el objetivo de definir nuevas áreas de conocimientos en torno a la innovación artística, tecnológica, sociológica, pedagógica y/o filosófica para el desarrollo de la investigación artística del S.XXI y sus potenciales ámbitos de implementación. Dependiendo de su naturaleza, los seminarios se imparten presencialmente en nuestra sede de San Ildefonso, en el campus virtual del IKG o en combinación de ambos.